Horarios: a partir de las 3pm de Lunes a Viernes

Cimarrona de corazón, egresada de la Facultad de Medicina UABC, Mexicali. Desde la infancia me apasioné por los animales, su cuidado y atención; pero en la medicina, sobre todo, las áreas quirúrgicas eran el impulso para ser Médico con la complicidad de mi amado padre, prominente Cirujano General (QEPD). En la facultad, observé la influencia e importancia de la alimentación y estilo de vida para el establecimiento o severidad de toda enfermedad, considerados factores de riesgo, presentes desde el comienzo de la vida en el seno de nuestra madre, hasta tener conciencia de lo que nos agrada comer. A la vez, visualice una gran incongruencia por la desvalorización y nulo manejo de una alimentación específica para el paciente dentro de las indicaciones médicas, donde la constante del paciente era siempre una pobre calidad de vida con un envejecimiento acelerado.
El conocimiento de las repercusiones del estilo de vida en la salud y organismo de los pacientes, me motivó a realizar modificaciones drásticas en mi alimentación, adquiriendo un mayor bienestar en general, cambios que comparto e implemento en mi práctica médica desde hace más de dos décadas en mis pacientes. El conocimiento de la estrecha relación entre la nutrición desde un nivel celular y la salud es reconocida desde la antigüedad, para la prevención y restablecimiento de la salud después de cursar con una enfermedad, época donde Hipócrates sabiamente declaraba; “deja que la comida sea tu medicina y la medicina sea tu comida”.

Ante la importancia de una adecuada nutrición, (proceso por el cual el organismo ingiere, digiere, absorbe, transporta, utiliza y excreta las sustancias alimenticias, lo que permite el crecimiento, mantenimiento y reparación del organismo), MED*ESTHETIC nació de la necesidad de implementar no solo una consulta para bajar de peso o mantener una estética armoniosa con lo más innovador en tecnología médica, sino en la obligación de guiar al paciente hacia un adecuado aprendizaje alimenticio personalizado, propósito de la nutrigenética donde el conocimiento integral de gustos, estilo de vida y carga genética del paciente, nos permite crear indicaciones para prevenir o tratar enfermedades a través de la alimentación: “nutrición personalizada”.
El avance de la medicina actual, enfocada en mantener, mejorar y renovar la salud, nos impulsó a integrar la Medicina Regenerativa, Antienvejecimiento y Estética, para una adecuada atención global de cada uno de nuestros pacientes, haciendo énfasis en la importancia de una belleza integral a su salud que inicia desde dentro hacia afuera, donde todo buen equilibrio solo es funcional si tratamos a partir de su origen, lo cual nos permite avanzar para el adecuado restablecimiento pleno de la salud, provocando emotivos pensamientos que generan agradables emociones, ocasionando acciones asombrosas y haciéndonos ver simplemente extraordinarios.

Dra. Carla Deyanira Alcántar Martínez.

*Medico Cirujano y Partero (UABC).
*Programa de Expertos Capacitadores en Obesidad. (FESZ/UNAM).
*Diplomado en Salud, seguridad y Protección Ambiental. (UABC/IMSS).
*Diplomado en Manejo Integral de la Obesidad. (ITESM/EMIS).
*Diplomado en Nutrición y Obesidad. (UABC).
*Diplomado en Medicina de la Obesidad.(ILSO/UNAM).
*Curso/Taller de Medicina Regenerativa y Terapia Celular. (UG/IMR).
*Maestría en Medicina Regenerativa, Antienvejecimiento y Estética. (IMFE).
*Miembro del Instituto de Medicina Regenerativa (IMR).
*Miembro de la Mesa Directiva de la Asociación de Médicas de Mexicali.
Miembro Activo Comunidad Médica RCG-CBCells México.

Certificaciones:
*Biopuntura y Terapia Neural IMEDICCUBA/SEP/STPS.
*Sueroterapia. IMEDICCUBA/SEP/STPS.
*Usos y Aplicaciones de Células Madre en Medicina Regenerativa, Articular, Estética y Longevidad. RCG/CBCells/AMRI/CMCells.
*Uso y Manejo de Células Troncales Mesenquimales y Terapias Celulares en Enfermedades Crónicas y Autoinmunes. RCG/CBCells/AMRI/CMCells.
*Medicina Regenerativa. CBCells/SEP/ANECFID.
*Terapia Celular con Células Troncales Mesenquimales Alogénicas. CBCells/SEP/ANECFID.
*Programa Internacional de Entrenamiento en Ozonoterapia. AMOZON/CIDOCS/UAS/IMO3
*Hilos Tensores. CCMRR/SEP/RFM